Auditores de Costa Rica califican Progresando con Solidaridad como modelo en la región

Santo Domingo
Auditores del Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica (INTECO), calificaron el programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), que dirige la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, como modelo en lucha contra la pobreza, y aseguraron que este debe ser imitado por iniciativas similares en América Latina.
Los evaluadores costarricenses se expresaron en esos términos luego de otorgar a Prosoli la recertificación de la Norma Iso 9001, con la que cuenta desde el año 2014.
El jefe de auditores del Inteco, Alfonso Montero, dijo que el programa insignia del Gobierno dominicano en la lucha contra la pobreza debe ser imitado respecto a la transparencia y acceso a la documentación de procesos, al considerar que estos son vitales para constatar y verificar a profundidad todo lo que se debe evaluar.
Montero también estimó como muy importante y favorable el grado de colaboración con que han contado por parte de la institución.
“Parte de lo que tenemos que evaluar es la transparencia de la organización, su independencia, su profesionalismo, su compromiso con el sistema de gestión, y eso lo vemos aplicado en todas las áreas que hemos verificado. Nosotros evaluamos la Dirección General, personal que aplica, secretarias y hasta el personal de mantenimiento”, agregó.
Expresó que la política actual del sistema de gestión comienza con el compromiso de la organización de apoyar los objetivos de Prosoli, tal y como están proyectados en sus planteamientos; lo que aseguró representa la prueba más significativa del interés de la institución por alcanzar y mantener estándares óptimos de calidad.
Añadió que, aunque se evidencian algunos aspectos por resolver y perfeccionar, han verificado avances significativos, sobre todo, una gran inversión en tecnología, y que el sistema muestra notables y continuas mejoras, además de los procesos establecidos desde el principio.
De su parte, Jaime Restrepo, coordinador de la Unidad de Alimentos del Inteco, valoró la experiencia de conocer un programa de impacto social que funciona en todo el territorio nacional como Prosoli, que cuenta, según dijo, con el compromiso de mujeres y hombres integrados como un solo equipo para brindar un buen servicio, así como con el apoyo de los beneficiarios y con un valioso sistema de gestión.
“Hemos visto un gran avance. También que se han alineado los planes estratégicos y cómo se ha bajado la línea hacia los procesos. También cómo estos pueden responder, y eso nos motiva para observar y ver que realmente el programa funciona, no solo al sistema como tal, sino también a la comunidad”, sostuvo.
De su lado, la directora general de Prosoli, doctora Altagracia Suriel, calificó de ejemplar el proceso de seguimiento de la norma Iso 9001 llevado a cabo por los auditores del Inteco.
Suriel agradeció el compromiso mostrado por todos los integrantes de la institución que, por instrucciones de la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño, se han unido en equipo e involucrado a un alto grado, para asegurar un sistema de calidad a todos los niveles.
Agregó que, en sentido general, están muy complacidos con los resultados obtenidos con la evaluación de seguimiento Iso 9001, a la vez señaló que el programa está sometido a un proceso de mejora continua, por lo que se siente comprometida a asumir las observaciones hechas por los técnicos de Inteco.