Gobierno sale al frente a sectores han criticado las visitas sorpresas del presidente Medina

Rodríguez Marchena, afirma las mimas han servido para impulsar autentica revolución que vive el campo dominicano.
Santo Domingo
El gobierno salió al frente a las críticas hechas por algunos sectores políticos a las visitas sorpresas que realiza el presidente Danilo Medina cada domingo, señalando que no representan un desafío a la institucionalidad del país, sino que han servido para reconstruir la relación gobierno-sociedad y como el motor que dinamiza e impulsa la auténtica revolución que vive el campo dominicano.
El portavoz gobierno y director general de Comunicación de la Presidencia de la República, Roberto Rodríguez Marchena, afirmó que el presidente Danilo Medina usa las visitas y su poder para servir a los emprendedores y empobrecidos del país.
Explicó que las visitas sorpresa han dejado de ser sorpresa para la población dominicana, pero agregó que lo que sí resulta ser sorprendente es que durante tres años el Mandatario dominicano haya mantenido la disciplina de dedicar su día de ocio para seguir trabajando por el pueblo dominicano.
En ese sentido, Rodríguez Marchena afirmó que las visitas sorpresa no solo son conocidas en el país sino que han desbordado las fronteras dominicanas convirtiéndose en un referente a nivel mundial para otros presidentes, que tratan de tomarla como modelos para implementarlas en sus países.
Puso como ejemplo la exposición en la FAO del presidente Danilo Medina en julio del 2014 y la que realizarán en octubre de este año funcionarios del gobierno dominicano en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Recordó además, la visita del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández y de funcionarios de Panamá que acompañaron al presidente Danilo Medina a una visita sorpresa a la comunidad de Hatillo, San Cristóbal.
Dijo que las visitas sorpresa son absolutamente planificadas con todo el rigor técnico que requieren, a tal punto que si un proyecto no es viable se descarta.
Marchena agregó que el presidente de la República confía en sus técnicos y sus funcionarios para evaluar los proyectos a quienes encarga de evaluar cada uno de los proyectos que llega solicitando en apoyo del gobierno.
Importancia del FEDA
En ese mismo orden, el portavoz del gobierno explicó que el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) supervisa y evalúa las solicitudes de préstamos y estudia el impacto que tiene el proyecto en la comunidad, las familias que serán beneficiadas y la sostenibilidad del proyecto.
Igualmente si el proyecto agrícola puede convertirse en agroindustrial, las mujeres que se beneficiarán y si de ése proyecto pueden desencadenarse otros proyectos.
Precisó que todo lo que se trata y se promete en las visitas sorpresas se cumple y que a eso se debe el apoyo de muchos sectores a esa modalidad, incluyendo al empresariado nacional.
Esta semana en declaraciones pos separado, Rafael Paz vicepresidente del Ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Arturo Villanueva de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES) y Campos de Moya presidente de la Asociación de Industria de la República Dominicana (AIRD), coincidieron en que el presidente Danilo Medina ha sentado las bases para el desarrollo y la estabilidad económica del país.
Campos de Moya dijo que el sector industrial que dirige ha tenido mucha receptividad en el gobierno, “que se inicia con la creación de la Mesa para darle seguimiento al Segundo Congreso del Sector Industrial y que han sido cumplidos todos los puntos acordados”.
En tanto, Arturo Villanueva, vicepresidente Ejecutivo de Asonahores dijo que en los tres años de gobierno se ha incrementado la llegada de turistas, procedentes de distintos destinos.
“La República Dominicana más que duplicar las cifras, según la Organización Mundial del Turismo, está convirtiéndose en el destino más importante de la región, como también en infraestructura”, dijo.
Asimismo, Rafael Paz, del CONEP, ponderó el impulso a las pequeñas y medianas empresas como un “tópico” favorable para el desarrollo.
De igual manera, el Vicepresidente Ejecutivo del gremio que agrupa a los empresarios dijo que “el desarrollo agropecuario del programa de visitas sorpresa, ha sido impactante y ha permitido que la cuota de producción en el sector agropecuario crezca”.