POLITICA

Pina Toribio considera políticos y empresarios deben analizarse sobre la denuncias el empresario Franklin Báez Brugal

Santo Domingo

El Consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Cesar Pina Toribio consideró ayer que cada sector debe hacer su propio análisis y responder adecuadamente sobre las acusaciones de corrupción hechas ayer por el empresario Franklin Báez Brugal a los funcionarios y los propios empresarios, quienes dijo se hacen ricos de la noche a la mañana sin que la justicia cumpla con el papel de someterlos y juzgarlos por sus actos.César-Pina-Toribio-620x4001

“Cada sector debe hacer su propio análisis y responder adecuadamente, y parte de la respuesta debe ser corregir las conductas que están transmitiendo esa imagen hacia la sociedad”, dijo Pina Toribio al responder preguntas de los periodistas en el Palacio Nacional.

El funcionario precisó que el gobierno se siente también aludido por las denuncias de Báez Brugal, porque en algunos casos han sido muy específicas cuando se habla de que la clase política se está enriqueciendo de la noche a la mañana.

“Este es un criterio que yo respeto, y creo entonces que la clase política debe tomar nota de esta percepción que tiene el empresario y hacer las correcciones que deba hacer, las aclaraciones que corresponden, en los casos que haya una alusión individualizada y manifestar su preocupación de que se tenga este sentir de la actividad política”, aseveró.

Al mismo tiempo, llamó deslenguados a quienes acusan a las autoridades del Partido de la Liberación Dominicana de ser una especie de grupos mafiosos.

Sostuvo que también hay que entender que eso es parte del debate político y que parece que es el elemento que está dominando el debate político en todo el mundo.

“Pero repito, cada quien que haga la lectura de su propia conducta y que reaccione en la medida en que corresponda, si hay prácticas reales que justifican esta acusación acabar con esta práctica y en los que en que no existen, hacer las aclaraciones y demandar las responsabilidades correspondientes”, reiteró.

En ese mismo orden, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo considera que el gobierno sí está enfrentando la corrupción con responsabilidad y de manera eficaz.

Indicó que no cree que la clase política esté tan comprometida con elementos de corrupción como se dice, “como tampoco creo, en esa generalización respecto a la clase empresarial.

Con relación a la justicia, dijo que su institucionalidad es una necesidad permanente, no en este momento, si no que la justicia tiene siempre que estar dando muestras de su fortaleza, de la consistencia de sus decisiones.

“En todo caso, escuchar las opiniones de sectores, de personalidades y de la ciudadanía y tenerlas en cuenta para ir logrando cada vez más la calidad de la misma”, agregó.

Leonel se integrará a la campaña

En otro orden, Pina Toribio, dijo que solo se espera que la campaña electoral se abra formalmente para que el ex presidente de la República Leonel Fernández se integre a la misma.

Explicó que Fernández le comunicó al Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que durante todo el mes de noviembre estaría cumpliendo con algunos compromisos en el exterior.

“De manera que no veo por qué tener suspicacias en torno a esto y estoy seguro, completamente seguro de que el presidente Fernández en su condición de presidente del partido, en su condición de líder del partido y en su condición de hombre respetuoso de la estructura del partido, estará presente en todo el proceso de la campaña”, dijo.

En otro orden, Pina Toribio dijo que el PLD no viola la ley ni ninguna otra norma al momento de decidir la forma de escogencia de sus candidatos con miras a las próximas elecciones.

“Lo mismo puede ser por encuestas o por cualquier otro mecanismo que garantice la posibilidad de que la estructura del partido pueda hacer sus señalamientos sobre el método y la dirección del partido entonces acoger esos señalamientos”, sostuvo.

Dijo que fue una decisión del Comité Político repetir como candidatos algunos legisladores actuales sin ir a primarias y que ese mismo órgano del partido decidió llevar otros a primarias para que compitan.

“Es decir que a lo interno del PLD se ha cumplido con lo que es la normativa del partido, lo cual ha sido validado por una asamblea nacional de delegados, en consecuencia no hay ninguna violación, ni a las normas constitucionales ni a las normas legales”, apuntó.

La JCE

Al referirse a la denuncia del juez de la Junta Central Electoral, Eddy Olivares en el sentido de que quedan alrededor de un millón de personas por cedular, Pina Toribio señaló que desconoce esa situación, “pero creo que se puede cumplir con esa meta, o en todo caso, que la junta extienda el plazo correspondiente”.

Pina Toribio, también definió las relaciones entre el PLD y la Junta Central Electoral como positiva, y dijo que en los momentos en que han tenido algunas discrepancias han sido superadas sin mayores inconvenientes.

“En los casos en los cuales hemos tenido discrepancias hemos articulado esas discrepancias, la Junta ha tomado du decisión en un sentido o en otro, pero en sentido general las relaciones son institucionalmente bien”, sostuvo el funcionario.

Pina Toribio dijo que el país en lo que se refiere a la cuestión de gestión electoral, ha avanzado considerable y positivamente, al extremo de que muchos otros países de la región y otros no tan cercanos, quieren tener la participación y colaboración de la JCE en sus momentos de elecciones.

“Por alguna razón la Junta Central Electoral, a través de su presidente, está presidiendo el órgano mundial que agrupa a los órganos electorales, lo cual demuestra el prestigio que tiene la JCE frente al resto de los organismo electorales del mundo”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba