Presidente JCE agradece valoración y llamado de la Conferencia del Episcopado Dominicano.
Santo Domingo, República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) agradeció a la Conferencia del Episcopado Dominicano su valoración acerca del rol que juega esa entidad y haber hecho un llamado a la sociedad y los partidos políticos a apoyarla y acoger los resultados de las elecciones de este 15 de mayo.
En ese sentido, el doctor Roberto Rosario Márquez, entiende que con este reconocimiento público la JCE se siente más comprometida en cumplir a cabalidad la encomienda de la sociedad dominicana de ser una gran organizadora de las elecciones y mejor árbitro.
Rosario también destacó el llamado que hacen los obispos del país cuando dicen: “Demos un voto de confianza a la Junta Central Electoral, para la organización de la contienda. Apoyemos sus medidas administrativas del proceso. Seamos celosos y vigilantes de nuestra democracia”.
“La iglesia católica y la nación, puede tener la seguridad de que en nuestras manos este proceso será respetoso, confiable y ejemplar, nuestros recursos humanos y materiales nos permiten afirmarlo, estamos preparados para hacerlo de bien a excelente.” enfatizo Rosario Márquez.
El presidente de la JCE se comprometió nueva vez a hacer “todo lo humanamente posible” para que el próximo torneo electoral sea lo más equitativo posible y permita igualdad de oportunidades para todos los partidos, movimientos políticos y candidatos a diversas posiciones electivas
Coindice con los líderes católicos del país, que en su carta pastoral a propósito de la Independencia y nacimiento de la República, exhortan a llevar a cabo una campaña electoral en paz, apoyada en principios, respetuosa de la ecología y al votante a valorar la honestidad, espíritu de servicio y capacidad administrativa.
Rosario Márquez insistió en que la sociedad dominicana esta mas madura y que concluidas las elecciones en que se escogerán a quienes dirigirán el pais en todos los niveles, la prioridad debe ser aunar esfuerzos porque se consoliden las instituciones democráticas del país, y muy especialmente que los partidos políticos trabajen por modernizarse y adecuarse a los nuevos tiempos.
“Este reconocimiento de la Conferencia del Episcopado Dominicano, de sus prelados y de la Iglesia Católica en general no hace más que comprometernos aún más para redoblar nuestros esfuerzos y trabajo en procura de lograr un proceso electoral moderno, bien organizado , para que la Junta Central Electoral continúe siendo una institución de referencia para muchos países de América y el mundo”, concluyó Rosario Márquez.