Icono del sitio EquilibrioDigital

EMBAJDOR DOMINICANO EN WASHINGTON EXPLICARA ALCANCES DEL PLAN DE REGULARIZACION

 

José Tomás Pérez visitará esta semana la Casa Blanca y el Departamento de Estado de los Estados

Unidos para explicar los avances del sitema migratorio dominicano

WASHINGTO, DC.- El embajador dominicano en Washington, José Tomás Pérez, agotará aquí una

agenda de visitas esta semana para explicar los alcances del plan de regularización que se está

desarrollando en República Dominicana, cuyo plazo vence este próximo 17 de junio.

Pérez señaló que existen en la actualidad algunas confusiones y desinformaciones sobre este

tema, entre algunos círculos de opinión y de poder que operan en esta capital norteamericana.

En ese sentido, el embajador se entrevistará con funcionarios tanto de la Casa Blanca, como del

departamento de Estado, donde hablará con los principales líderes del Caucus Negro en el

Congreso, el Departamento de Trabajo, así como con organizaciones civiles de gran incidencia en

norteamerica tales como: Diálogo Interamericano, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas

Para los Refugiados (Acnur) y el Centro Kennedy.

El diplomático explicó que la sentencia 168-13, emitida por el Tribunal Constitucional, dio paso a

un proceso de organizacion del sistema migratorio dominicano, del cual, al día de hoy, “podemos

sentirnos satisfechos de con logros alcanzados”.

Pérez consideró que fruto de esa sentecia, más de 300 mil ciudadanos haitianos han podido

regularizar su estatus migratorio en la República Dominicana, al tiempo que pudieron subsanarse

los problemas de dominicanos de descendencia haitiana que no tenían ningún reconocimiento de

su nacionalidad.

Asimismo, Pérez felicitó al Presidente de la República, Danilo Medina, a la Junta Central Electoral y

a todos los organismos que han hecho posible que el proceso de regularización se produzca sin

mayores traumas en el país.

Salir de la versión móvil