Icono del sitio EquilibrioDigital

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana afirma que la principal calamidad del sistema de justicia es la mora judicial

Santo Domingo, RD. En el acto oficial de celebración del Día del Poder Judicial Dominicano, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, doctor Luis Henry Molina, destacó que la mayor calamidad del sistema de justicia en el país es la prolongada mora judicial.

Al pronunciar discurso central del acto, Molina informó que todas las salas de la Suprema Corte trabajan actualmente en casos ingresados en 2023, con el objetivo de no mantener expedientes pendientes por más de seis meses en el futuro. Este esfuerzo busca erradicar la mora judicial y brindar un sistema de justicia más ágil y eficiente.

«Para todos es sabido que la principal calamidad que ha sufrido el sistema de administración de justicia ha sido la mora judicial, la cual trastorna todo sentido de justicia en la población y, sobre todo, lacera la vida de quienes la padecen», expresó Molina. Además, enfatizó que la mora judicial afecta no solo a los individuos, sino también al desarrollo de la sociedad en su conjunto, por lo que consideró su erradicación como una prioridad para esta gestión.

El magistrado también señaló el impacto negativo del uso excesivo de la prisión preventiva como medida de coerción, indicando que muchas veces se recurre a esta medida como una solución rápida para casos complejos, lo que contribuye a la sobrepoblación carcelaria y genera más tensiones sociales.

Historia del Día del Poder Judicial Dominicano
El Día del Poder Judicial se celebra cada 7 de enero en la República Dominicana para conmemorar la creación de la Suprema Corte de Justicia, institución encargada de garantizar la correcta aplicación de las leyes en el país. Desde su instauración en el siglo XIX, el Poder Judicial ha evolucionado significativamente, enfrentando desafíos como la modernización, la transparencia y la lucha contra la mora judicial. Esta fecha busca destacar la importancia de una justicia independiente, eficiente y accesible para todos los ciudadanos.

Participación de la vicepresidenta Raquel Peña
El acto contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien resaltó el compromiso del Gobierno dominicano con el fortalecimiento del sistema de justicia. Peña felicitó al doctor Luis Henry Molina y a todo el personal judicial por su esfuerzo en garantizar un sistema más justo y eficiente.

En su intervención, la vicepresidenta destacó la importancia de una justicia pronta y accesible como base para la consolidación del Estado de derecho y el desarrollo de la nación. Asimismo, reafirmó el compromiso del Gobierno de colaborar con las instituciones judiciales para avanzar hacia un sistema que brinde confianza y seguridad a la ciudadanía.

El acto se realizó en la sede de la Suprema Corte de Justicia y contó con la presencia de magistrados, jueces, funcionarios gubernamentales y representantes de la sociedad civil.

Salir de la versión móvil