El PLD celebra este domingo uno de sus encuentros más comflictivos

Santo Domingo
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fundado hace 42 años, en el l973, asiste este domingo a uno de los encuentros que ha creado las mayores expectativas de toda su historia hacia la población dominicana.
Se trata de la reunión de su Comité Político, programada para las 10:00 de la mañana, en cuya agenda está incluido el tema de la reelección presidencial, el cual mantiene a esa organización política dividida en dos partes en cuanto a preferencias se refiere: la que no comparte la reelección presidencial y la que está de acuerdo con la modificación de la Constitución de la República para restablecer esa figura en la Carta Magna.
Los primeros propugnan porque el ex presidente Leonel Fernández sea el candidato presidencial del PLD con miras a las elecciones del 2016, mientras que la otra parte aboga por la reelección del presidente Danilo Medina.
Hay quienes expresan que Medina va al encuentro con todas las de ganar, favorecido por una popularidad nunca antes vista en la historia política del país, tanto desde el seno de la población, como a lo interno de su partido
A eso hay que agregarle el sorpresivo cambio de parecer de personas que siempre se mostraron radicales en contra de la reelección, como lo es el senador por la provincia Peravia, Wilton Guerrero, quien ha alegado que al reflexionar durante la Semana Santa, se convenció de que lo que más le convine al país es la reelección del presidente Medina.
De una forma parecida han reaccionado varios de los precandidatos presidencial de su partido, como Francisco Javier García y Reynaldo Pared Pérez, quienes han manifestado la disposición de desistir de sus aspiraciones en caso de que Medina decida repostularse para un nuevo período en las elecciones generales del próximo año.
Si bien es cierto que al día de hoy nadie ha escuchado de boca del presidente Medina que está en busca o de acuerdo con reelegirse, es evidente que alguna señal podría haber dado, puesto que varios de sus colaboradores más cercanos, como es el caso de Gonzalo Castillo y José Ramón Peralta, ministros de Obras Públicas y administrativo de la Presidencia, respectivamente, están metidos de lleno en los aprestos reeleccionistas, acciones que, según el parecer de expertos políticos, no podrían ser posibles sin el consentimiento del gobernante.
Desde antes de asumir el poder, Medina ha vendido la imagen de ser “un hombre de palabra”, que cumple lo que promete, por lo que deberá hilar muy fino al momento de tomar una decisión acerca de la reelección, ya que en varias ocasiones se ha manifestado en contra de la misma, además de que prometió gobernar solo por cuatro años “y no más”.
Si nos basamos en sus declaraciones al respecto, la conclusión sería que aunque se lo pidan sus adeptos y simpatizantes, no iría en busca de modificar la Constitución de la República para repostularse.
Sin embargo, por experiencia sabemos que una cosa es estar fuera del poder y otra dentro, ahí es que se sabe si el carguito es bueno y se decide si continuar o darle paso a otro del mismo partido.
Ya es conocido el caso del ex presidente Hipólito Mejía, quien modificó la Constitución solo con la finalidad de reelegirse y al final terminó derrotado y fuera del poder, porque precisamente descuidó las responsabilidades que les otorgó el pueblo al elegirlo en año 2000, para embarcarse en el tren de la reelección.
En lo que respecta al actual gobernante, tal vez las cosas le podrían salir diferentes, porque goza de una mayor popularidad, pero cabria preguntarse si el pueblo le perdonaría actuaciones en contra de lo que le ha prometido.
Del otro lado, está el ex presidente Leonel Fernández, quien ha gobernado el país en tres ocasiones, y hoy, aunque no ha oficializado su precandidatura, ha dado señales evidentes de que de nuevo está en busca de la presidencia de la República, aún con la desventaja de que fruto de los ataques y acusaciones de sus adversarios, al parecer el pueblo se ha olvidado de su obra de gobierno.
Aun con esas adversidades, se afirma que Fernández está radicalmente opuesto a la modificación de la Constitución solo con el objetivo de que Danilo se repostule.
La realidad está ahí, Leonel quiere volver al poder, Danilo estaría detrás de quedarse, mientras tanto el pueblo se involucra en la situación desde fuera, tomando parte de un lado y de otro, pero los más sensatos, quienes se preocupan no solo por ellos mismos, sino por el pueblo, exigen resultados positivos que no afecten los intereses del país, que es lo que debe importar a todos los ciudadanos.
Éxitos a la reunión del CP este domingo.