El presidente Danilo Medina recibió hoy a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIS), quienes expresaron su satisfacción con las políticas de democratización de acceso a viviendas implementadas.
Lo nunca visto: con un 8% del inicial, se compra una vivienda
Sandy Filpo, presidente de una de las principales asociaciones empresariales de la región Norte, se mostró satisfecho con lo que definió como “la gran gestión que a nivel de la vivienda está realizando Danilo Medina y lo que ha logrado con el tema de los fideicomisos”.
“Se ha dinamizado la construcción de viviendas. Una persona, con un 8% de un inicial, se hace de su vivienda. Lo nunca visto. Cuando tú tenías que hacerte de un 20% antes, muchas veces de un 25% y a veces no tenías la oportunidad ni de juntar el inicial”, expresó.
Ley de Fideicomiso y Mercado Hipotecario
También calificó como un logro de esta gestión de gobierno la modificación de la Ley de Fideicomiso, que establece la exoneración del 3% del traspaso y de los gastos legales en las adquisiciones de viviendas de bajo costo, lo que, según su parecer, ha dinamizado el sector.
Más familias cumplirán su sueño
Entre los esfuerzos que motoriza el presidente Danilo Medina para hacer posible la adquisición de una vivienda digna y a bajo costo, está el envío al Congreso Nacional del proyecto de modificación de la Ley para el Desarrollo del Fideicomiso y del Mercado Hipotecario.
La iniciativa tiene como finalidad elevar a 3.5 millones de pesos el monto de viviendas de bajo costo a las que se le aplican incentivos fiscales.
Permitirá que todavía más familias dominicanas puedan cumplir el sueño de tener sus viviendas propias a menor costo, disminuyendo así el déficit habitacional en el país.
Escucha necesidades del sector provisiones
Asimismo, Sandy Filpo destacó la gran importancia de esta visita de cortesía, al explicar que es la primera vez que un presidente de la República recibe a representantes de la Asociación de Mayoristas de Provisiones de Santiago (AMAPROSAN), una de las 24 entidades empresariales aglutinadas en la ACIS.
“En 56 años que tiene esa institución nunca un presidente los había recibido ni había tenido intercambio para escuchar sus necesidades”.
Precisó que los representantes de AMAPROSAN externaron las necesidades del sector de provisiones y como coadyuvar para que esos retos puedan superarse.