El dirigente político dominicano hizo provecho de su visita a la Isla del Encanto para analizar males sociales que sufre el país y exhortar a los dominicanos a cedularse
San Juan, Puerto Rico.-
El economista y dirigente político por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader, quien gira una breve visita a la isla, dijo que “su equipo de trabajo ha activado los protocolos necesarios para evitar donaciones monetarias de orígenes dudosos.”
En su primer encuentro con la prensa en Puerto Rico, Abinader, destacó los principales puntos en que está cimentada su pre candidatura presidencial por el PRM.
Exhortó a la diáspora a “cedularse” a fin de ser más participativa e integrada a su patria, la República Dominicana.
El pre candidato dominicano llegó la mañana del jueves a Puerto Rico. Al sostener el encuentro con representantes de diferentes medios de comunicación, calificó como “un cáncer el sistema de seguridad que vive el país.”
Insistió en “disminuir la delincuencia y en esa medida todos los niveles de corrupción que tanto daño hacen, no solo al gobierno sino a los pobres y al cuerpo social en sentido general.”
“Parece un cáncer que ha hecho metástasis y, que realmente tiene problemas con la corrupción y con el ejemplo que éste le da a la juventud y sociedad en sentido general”, indicó el joven político.
Dijo que aspira a que “la República Dominicana se pueda convertir en una tierra tranquila.”
El aspirante a obtener la nominación como candidato oficial del PRM para las próximas elecciones presidenciales dominicanas dice tener una “propuesta innovadora, creativa para que los dominicanos que viven el exterior, tengan un mayor contacto y relación con su patria ya que la Constitución dominicana les permite la doble nacionalidad.”
Afirmó que “el país necesita un cambio, una nueva manera de gobernar, con una gerencia moderna que tenga en cuenta las necesidades tradicionales.”
“Dijo que su candidatura representa el camino más directo hacia el Palacio Nacional y en que en términos de gobierno representa un paso hacia la modernidad, eficiencia y disminución de la corrupción.”
Ineficiencia en el Gasto Público
Abinader además criticó el gasto público en la nación caribeña. En este sentido indicó que “hay que agregarle calidad al gasto público. El país cuenta con un gasto público que es el más ineficiente, según el Foro Económico Mundial, tenemos que hacer toda una reingeniería de todo el aparato gubernamental” informó el economista.
En relación al tema, puso como ejemplo que en la nación “existen hasta 10 instituciones haciendo la misma función, malgastando en un área cuando se necesitan recursos en salud y seguridad ciudadana.”
Bajos salarios entre Policías
Citó como referencia los bajos salarios que tienen los policías dominicanos. “Ellos tienen el salario más bajo de Latinoamérica, con unos $150 dólares mensuales por debajo incluso de Haití donde un agente del orden puede ganar hasta 500 dólares mensuales”, expresó.
El político aprovechó también para resaltar el posicionamiento que tiene en las últimas encuestas por encima de su contrincante, el expresidente Hipólito Mejía de cara a la convención del PRM pautada para el 26 de abril.
En la conferencia de prensa Abinader estuvo acompañado por parte de su equipo de trabajo en Puerto Rico, ellos Fernando Mateo, coordinador general; Luis Reynoso, director ejecutivo; Carmen Guzmán, coordinadora de la Mujer entre otros.
Acompañan en su viaje a Puerto Rico los dirigentes Eligio Jaquez, director ejecutivo; Margarito Carlos De León, Coordinador Internacional, Santiago Hazim, coordinador del sector externo; Samuel Pereyra, Finanza, Opinio Diaz, operaciones y finanzas, entre otras personalidades de su equipo de trabajo.