El gobierno en conjunto con cinco (5) universidades del país ha implementado exitosamente el Modelo Internacional los Centros de Servicio de Apoyo Integral a las PYMES (Centro PYMES), el cual forma parte de una estrategia del Viceministerio de Fomento a las PYMES del Ministerio de Industria y Comercio, mediante la instalación de agencias promotoras y facilitadoras de servicios con oficinas estratégicamente ubicadas a nivel nacional.
Los Centros PYMES están inspirados en el Modelo Internacional de los Small Business Development Cente
A través de la implementación de este modelo, se busca mejorar la productividad del segmento MIPYMES y de la comunidad de emprendedores de República Dominicana, mediante la oferta de servicios de gestión empresarial, tales como: capacitaciones, asistencia técnica, asesoría empresarial y vinculación de negocios, con la finalidad de generar un impacto económico positivo en el tejido empresarial.
El Sr. Ignacio Méndez, Viceministro de Fomento a las PYMES del MIC resaltó que los Centro PYMES han beneficiado a más de 3,700 emprendedores, micro y pequeños empresarios en temas de: formalización, ventas al estado, alfabetización digital, gestión de calidad, manejo de alimentos, gestión de colmados, educación financiera y técnica de cómo emprender un nuevo negocio.
Actualmente, en el país están operando seis (6) Centro PYMES, en Santo Domingo, las universidades UNPHU, UASD y UNIBE tienen centros en funcionamiento, mientras que en Santiago está operando a través de la Universidad ISA. Del mismo modo, la UASD de Hato Mayor opera el Centro PYMES de esa provincia, mientras que en Barahona la dirección del Centro está a cargo de UCATEBA.